Transmisión en alta tensión y corriente continua tecnología estrella para parques eólicos marinos
Los pasados 27 y 28 de mayo Siemens organizó un viaje de prensa, al que FuturENERGY tuvo el placer de asistir, para presentar las capacidades de la empresa en tecnología eólica marina. Y que mejor modo de presentarlas que sobrevolando en avioneta la zona del Mar del Norte denominada Helwin-Cluster para conocer Helwin 1, una de las plataformas marinas que la compañía ha desarrollado e instalado y que permitirá la evacuación hasta tierra firme de la energía producida por los parques eólicos marinos Nordsee Ost y Meerwind. El viaje continuó en tierra, con la visita a la plataforma Helwin 2, por aquel entonces aún en los Astilleros Heerema en Zwijndrecht, y hoy ya colocada en alta mar.
La tecnología de transmisión en alta tensión y corriente continua, más conocida por su acrónimo ingles HVDC, consiste básicamente en: una estación de conversión en la que la corriente alterna se
convierte en corriente continua, los cables de transmisión de electricidad, y otra estación de conversión que vuelve a transformar la corriente en alterna. Este tipo de sistemas de trasmisión, del que Siemens puso en marcha su primer proyecto en China en 2009 contando a día de hoy con un portfolio de más de 50 proyectos realizados, son especialmente útiles en el caso de las conexiones submarinas y particularmente cuando se trata de llevar a tierra la electricidad producida por los parques eólicos marinos.
Artículo publicado en: FuturENERGY Julio-Agosto 2014